Interior de la iglesia de San Clemente.

Comenzamos el descenso a la ciudad romana :(
Más de cerca todavía :((( Este triclineo (como pone en la guía) se usó para ritos en los que la congregación, exclusivamente masculina, imitaba la última comida de los dioses antes de ascender al cielo.
El chorro de agua que fluye del subsuelo y se escucha por todas las galerías :(((((
La otra visita que realicé fue a las catacumbas de San Callisto. Obligatorio ir con un guía, a parte de darte toda una explicación la mar de interesante sobre el lugar pudiendo elegir idioma (nosotros bajamos con la guía que hablaba italiano) te salva de poder perderte y que no te vuelvan a encontrar en la vida. La temperatura en el exterior era de unos 32 grados y me veo a la guía con una chaqueta en la mano, cuando bajamos a las catacumbas lo entendí ya que la temperatura allí abajo era de unos 15 grados. Suerte que llevaba mi pañuelo de estrellitas de colores del Pull & Bear para cubrirme los hombros cada vez que entrábamos a las iglesias porque si no las amigdalas se me congelan.Las escaleras de la entrada para comenzar a bajar :(


Eran mil galerías de este tipo!!!!! A mí solo me faltó agarrarme de la mano de la guía :((
Fue el primer cementerio cátolico oficial de Roma, en cuatro niveles, tiene varias habitaciones decoradas con estucos y frescos, y criptas especiales para los primeros santos y papas. Algunos de los nichos fueron diseñados para acoger a dos o tres cuerpos, la mayoría eran de niños. Me impresionó muchísimo al pasar por estas galerías ver que algunas de las cabidades en la pared tenían la forma del cuerpo que allí habían enterrado, la zona más amplia de la cabeza y poco a poco se estrechaba hasta la zona de los pies.
Habían estancias donde eran enterrados los miembros de una misma familia con una clase social más alta. También pudimos ver conchas y caracoles de mar, lámparas de aceite y algunas otras cosas más que solían poner en los nichos para así identificarlos. Incluso había una sala donde la gente se reunían para celebrar el aniversario de sus difuntos comiendo allí!!!! Hay que tener estómago.
Esta es Santa Cecilia, fue una patricia romana que profesaba el cristianismo en la clandestinidad. En el 230 fue encerrada en un baño de vapor por sus enemigos políticos. Salió de él cantando, por ello es patrona de la música, de manera que trataron de decapitarla, pero los tres primeros golpes reglamentarios fallaron y Cecilia permaneció con vida tres días. Su cuerpo apareció incorrupto cuando se abrió su tumba en 1599. La estatua que se encuentra en las catacumbas, justo donde fue enterrada, es una réplica. La auténtica de 1600 se encuentra en la iglesia Santa Cecilia en Trastevere.
Comentarios
Un besote!
a mi también me dan un poco de yu-yu esos sitios pero merece la pena verlo.
Besos guapa!
Me alegro de que te lo hayas pasado tan bien y hayas superado tus miedos!(al menos para entrar en esos sitios...)
Muchos besos!
angie:Dioooos!!!solo me hubiera faltado una araña gigante,te imaginas?;p
nice naive:No tengo muy claro el haber superado mis miedos pero como mínimo me alegra poder contaros la experiencia.
mafalda:Que no te quisimos llevar???tranquila que pondré más fotos,te acabarás aburriendo.
my magazine:Me alegro que te gusten las fotitos.
Muchos besitos para todos!!!!!
Una maravilla
Saludos y un beso guapa!
es preciosa!