Ir al contenido principal

Moda 1906 - Emilie Flöge y Gustav Klimt.

En 1903 fué fundada la Wiener Werkstätte (taller vienés) por Josef Hoffmann, Koloman Moser y Fritz Waerndorfer, amigos de Gustav Klimt. Una prolongación de la creación artesanal de la Secesión. Así la Wiener Werkstätte quería dar valor a los oficios de arte y artesanía relegados a un segundo plano por la producción industrial.
Retrato de Emilie Flöge por Gustav Klimt.

Un año más tarde en 1904 Emilie Flöge (cuñada y compañera de Klimt) dirigía junto a sus hermanas (Pauline y Helena) uno de los salones de costura más conocidos de Viena; "Salón de las hermanas Flöge". Este salón fué realizado por la Wiener W, la decoración estuvo a cargo de Josef Hoffmann y Koloman Moser.

Probadores del "Salón de las hermanas Flöge" decorados por Josef H. y Koloman M.

Klimt se encargó de la imagen de marca del salón. Probablemente a él se le debe el logotipo de la casa, ya que no sólo aparecía en papel y facturas si no que también en etiquetas tejidas para ser cosidas a cada prenda. Emilie iba a París y Londres dos veces al año para asitir a desfiles, comprar tejidos y coger ideas de cortes para transformar en sus nuevas colecciones. Sus vestidos vanguardistas fascinaron al mismísimo Poiret que viajó desde París a conocerla.

Emilie Flöge en el salón de moda de las hermanas Flöge, apoyada sobre el respaldo de una silla creada por Koloman M.

En 1906 Emilie Flöge y Gustav Klimt llevaron a cabo una sesión fotográfica, ella como modelo y el detrás de la cámara.

Dos fotografías de Emilie con "vestido de verano" pertenecientes a la serie tomada por Klimt.

Dicha sesión tuvo lugar cerca del lago Attersee, en la Alta Austria, donde ambos solían veranear.

Emilie F. con un "vestido de verano". Serie de diez variaciones de "vestidos largos" concebidos por Klimt y su compañera.

Emilie con el vestido "Concierto" creado por ella misma y Klimt, acompañado por un colgante realizado por Josef Hoffmann.

Collar con colgante en forma de corazón. Plata, espejo y dos ópalos. Creado por Josef H. y realizado por la Wiener W. fue regalado por Klimt a Emilie Flöge.

Presentaron diez variaciones de vestidos largos, prototipos de los trajes nacidos de la reforma vienesa que fueron creados por una mano artista, respondiendo además a las tendencias de la moda. Algunos de los exquisitos tejidos fueron estampados por los genios de la Wiener Werkstätte.

Tela "Apollo" de la Wiener W. creada por Josef Hoffmann. Muestra 1910-1911.

Túnica realizada con la tela "Apollo".

De esta manera Klimt crearía un catálogo para las clientas del salón, siendo también el primero en fotografiar moda en plena naturaleza. Sería este el comienzo de lo que hoy llamamos street style?

Extraído del libro "Klimt y la moda" de Christian Brandstätter.

Comentarios

Mirashka ha dicho que…
que maravilla de post!!!!! ese libro debe ser precioso!

Un besazo!!!!
RAMPY ha dicho que…
Muy interesante lo que cuentas
Un besote enorme
Saludos
Rampy
Unknown ha dicho que…
hola guapa

eyy que chulo , me ha gustado mucho este post

un beso
Lee ha dicho que…
Felicidades Natalia, tremendo post, que interesante.
La túnica de la última foto me deja sin palabras, sería maravilloso poder ver una foto en color.
¿Que precio tiene el libro?

Besos!
Carmen ha dicho que…
Me gusta lo que has escrito es muy interesante.

Me gusta tu blog,
Besos wapa y buen día
Anónimo ha dicho que…
Precioso! me encanta Klimt y sus creaciones son fantasticas!
Muchos besos!!
in the Ro ha dicho que…
Dicen que los vestidos con brillos , dorados y lentejuelas que podemos ver en las obras más representativas de Klimt, eran todos diseños de Emilie.

La serie vestidos de verano, no os parece muy Josep Font?

Slds, Ro
Monik ha dicho que…
Parecen salidas de cuadros de Gustav Klimt...es uno de mis pintores favoritos..Tengo un cuadro enorme de "El beso"

Besotes!!
..NaNy.. ha dicho que…
Hola me gusta la moda y la de los años muy atras una moda muy elegante. Pero la de ahora creo que es más comoda de poner. saludos
No soy tu estilo ha dicho que…
el libro pinta muy interesante
natàlia ha dicho que…
mirashka:Gracias guapi! Si que es chulo el libro ;)
Besotes!!!

rampy:Gracias rampy otro besote para ti.

anitta:Me alegra que te haya gustado.
Un beso!!!

lee:Gracias guapa! La verdad es que no recuerdo cuanto me costó porque lo compré hace ya bastante pero seguro que no sería muy caro porque es pequeñito.
Besotes!!!

carmen:Gracias!Tan atenta como siempre.
Un beso!

nice naive:Era un genio este hombre. Me alegro que te guste.
Besos!!!

in the ro:Un poco si recuerdan a los de Josep Font, otro que me encanta.
Besotes!

monik:Sus cuadros me emboban!
Besotees!

nany:La comodidad siempre va reñida con el diseño de la prenda pero si es cierto que ahora es más cómoda de poner.No sé si aun así me quedaría con la moda de antes,era tan elegante y glamurosa.

Gracias por tu visita, me pasaré por tu blog.
Un beso!

no soy tu estilo:La verdad es que cuando lo encontré no dudé en comprármelo. Es una delicia.
Besotes!
Susi.a ha dicho que…
preciosos los vestidos y el probador
Unknown ha dicho que…
Ufff estudié a hoffmann y ese salón! me encanta esa época en relación al diseño industrial!

Es una pasada.

Muy bueno el post!
elprimerhombre ha dicho que…
Pues hace bastante tiempo me compré un libro bastante grueso de la biografía de Klimt, con muchos dibujos suyos, y aún no me lo he leído. Qué pecado, ¿no? Por cierto, la peli Trenes rigurosamente vigilados me la bajé del Emule subtitulada en español, pero también está doblada. Un saludo!
Oteaba Auer ha dicho que…
Me encanta esta mirada al pasado. Siempre que paso por tu blog quedo gratamente sorprendida.
Besos
natàlia ha dicho que…
susi.a: Son verdaderas obras de arte.
Un beso!!!

ol: Que casualidad! A mi también me resulta una época encantadora.
Besotes!!!

el primer hombre: Pues sí, un poco pecado si que es lo de tu libro ;p

Gracias por la info de la peli.

Un beso!

oteaba auer: Gracias guapa!Me alegra que así sea.
Besotes!!!
Miscelanea ha dicho que…
Vaya la verdad es que me estoy leyendo un libro que se llama "El beso" y pensaba que los personajes no eran reales, cuando de pronto me encuentro sus fotos aquí en tu blog jajajajaja
César Taibo ha dicho que…
Hola! hace tiempo vengo pensando un post sobre Kilmt y Floge. Estoy releyendo el libro "Klimt y la moda" y hoy encuentro esta "vieja" entrada en tu blog.
Seguramente armaré algo para mi blog, ojala puedas darte una vuelta por alli.
Saludos, felicitaciones y hasta pronto.
César.

Entradas populares de este blog

Porque ELLAS lo valen.

La próxima campaña verano 2009 de Louis Vuitton contará con la imagen de Madonna (al menos esos son los rumores) y como fotógrafo Steven Meisel, el mismo que colaboró para el libro Sex de la diva. Esperemos que quede más favorecida que en esta foto tomada hace unos días en la fiesta anual que organiza Gucci en favor de Unicef, donde lucía semejante modelito de L.Vuitton junto a una guapísima Frida Giannini, diseñadora de Gucci. Katie Holmes, esta chica que nunca me gustó y ahora cada vez me gusta más será la nueva imagen de la campaña verano 2009 de Miu Miu. Para Vivienne Westwood lo hará Pamela Anderson. Ninguna de las dos me gustan. Entrando casi en invierno Dolce & Gabbana nos muestra la campaña de la colección crucero 2009. Con un fondo parisino y todo muy rosita, me gusta, me gusta! El bellezón caribeño Rihanna ha realizado para Gucci la campaña a beneficio de Unicef que lleva por nombre: Colección Tattoo Heart. Con dicha campaña Gucci donará el 25% de las ventas a los program...

Compartiendo Roma III.

En los viajes además de mirar monumentos, museos y tiendas hay dos cosas que también son muy importantes para mí: el hotel , siempre intentamos reservar uno que sea decente porque soy bastante escrupulosa y maniática, y la gastronomía del país que visito. Me encanta probar cosas nuevas pero sabiendo lo que pido claro, no me gusta la carne, solo pollo ;p Este año como el anterior tratándose de Italia no he tenido ningún problema ya que me encanta la pasta!!!!! El primer día, nada más llegar y dejar las maletas en el hotel nos fuimos derechitos a comer, el horario europeo al cual no pertenecemos ni por asomo es comer a partir de las doce y media/una, así que dicho y hecho. Leyendo la guía encontramos esta Fiaschetteria de nombre Beltramme donde supimos de que iba este local. Trata de compartir mesa con el resto de la gente, ya sean turistas, como vecinos del barrio, abundaban más estos últimos. Es como una tradición que perdura hasta hoy y en la entrada hay una plaquita de ello. El ambi...

Día de aniversario

Tal día como hoy hace un año estrenaba blog y gracias a todos los que me visitais supero las 10000 visitas. Simplemente Gracias, gracias y gracias. Y para celebrarlo que mejor manera que hacerlo con una de mis firmas preferidas, CHANEL. Primero un brindis con Mademoiselle Coco y a continuación la maravillosa colección pre-fall 2009 que la Maison presentó el pasado día 3 en París de la mano de Karl Lagerfeld y que lleva por nombre París-Moscú. Pero esta no ha sido la única sorpresa con la que Karl nos ha deleitado, además ha realizado un corto en versión cine mudo con la modelo Edita Vilkeviciute donde narra algunos momentos de la juventud de Coco, una iniciativa más para la celebración del 125 aniversario de la diseñadora ya que tenemos pendiente el estreno de la película sobre su vida protagonizada por Audrey Tautou. Desde Rusia con amor........